Bienvenid@s a Incluacción
Asesorías, capacitaciones y estrategias de desarrollo inclusivo.
¿Qué es IncluAcción?
IncluAcción es una consultora social y organizacional orientada a acompañar, capacitar y asesorar a equipos, instituciones, agrupaciones y empresas que buscan fortalecer sus capacidades, desarrollar habilidades y generar impacto con sentido humano.
Trabajamos desde una perspectiva inclusiva, participativa y multidisciplinaria, abordando temáticas como liderazgo, trabajo en equipo, formulación de proyectos, resolución de conflictos, fortalecimiento organizacional, salud mental y capacitación en normativa vigente, entre otras.
Nuestro equipo combina experiencia en gestión pública, trabajo comunitario, psicología, educación y acompañamiento psicosocial. Esto nos permite ofrecer soluciones flexibles y adaptadas a distintas realidades: desde una junta de vecinos que busca organizarse mejor, hasta una municipalidad que requiere formar a sus funcionarios, o una empresa interesada en potenciar el clima laboral o su responsabilidad social.
En IncluAcción, creemos que el cambio comienza con acciones concretas. Y estamos aquí para impulsarlas junto a quienes quieren avanzar.
«Ponemos al servicio de personas, organizaciones y empresas toda nuestra experiencia para construir sociedades más inclusivas desde la acción concreta.»
Andrés Díaz, Fundador
Quienes somos
Somos IncluAcción, una consultora formada por profesionales de distintas disciplinas unidas por un mismo propósito:
impulsar procesos de inclusión reales, efectivos y sostenibles.
Trabajamos juntos para apoyar a empresas, municipalidades, servicios públicos, clubes deportivos y organizaciones sociales en temas como:
- Formulación y postulación de proyectos sociales.
- Capacitación en inclusión y normativa (Ley 21.015, Ley 20.422).
- Fortalecimiento de equipos de trabajo, liderazgo y resolución de conflictos.
- Diseño de una cultura inclusiva desde la base y estructuras organizacionales sanas.
Creemos que la verdadera inclusión se construye con acción consciente y acompañamiento real, y por eso, cada proceso lo diseñamos a la medida, con respeto, profesionalismo y empatía.
Nuestro equipo incluye:
Andrés Díaz S.
Fundador, Asistente Social
Magister en Gerencia Pública, Diplomado de Ejecutivo en Coaching, ex Director Regional de SENADIS y 10 años Jefe de Gestión Social y Voluntariado en la Fundación Teleton, cuenta amplia experiencia en gestión pública, discapacidad, formulación de proyectos y liderazgo social.
Nuris Crisosto C.
Educadora Diferencial
Docente con más de 25 años de experiencia en inclusión desde nivel parvulario a Educación Superior. Magister en Educación y Master en Innovación y Liderazgo con especialización en Gestión de Personas.
Génesis González C.
Psicóloga
Psicóloga P.I.E., Con formación en el programa Habilidades Para la Vida. Experiencia en contextos de alta vulnerabilidad. Formación en diagnóstico y adaptación enfocada a personas con T.E.A.
Nuestros Servicios
Formulación y Gestión de Proyectos Sociales
Te acompañamos paso a paso en la formulación, postulación y seguimiento de proyectos para fondos públicos y privados.
Trabajamos con organizaciones, juntas de vecinos, clubes deportivos, fundaciones y servicios públicos para diseñar iniciativas con impacto real.Incluye:
- Diagnóstico participativo y levantamiento de necesidades
- Diseño de proyectos con enfoque inclusivo
- Postulación a fondos públicos: FNDR, Municipalidad, SENADIS, entre otros
- Acompañamiento en ejecución y cierre de proyectos
Capacitación en Inclusión y Marco Normativo
Brindamos formación práctica para que tu organización se adapte, innove y cumpla con las normativas de inclusión.
Temas principales:
- Ley 21.015 (inclusión laboral)
- Ley 20.422 (igualdad de oportunidades)
- Accesibilidad universal y diseño inclusivo
- Estrategias organizacionales para una cultura inclusiva
Fortalecimiento de Agrupaciones y Equipos
Apoyamos en el desarrollo interno de equipos de trabajo, tanto en instituciones como organizaciones comunitarias, para mejorar su capacidad colaborativa.
Nos enfocamos en:
- Liderazgo colaborativo
- Resolución de conflictos y comunicación efectiva
- Trabajo en equipo
- Planificación y sostenibilidad organizacional
Artículos de interés
El valor de la contratación inclusiva: más allá de la Ley 21.015
En Chile, la Ley 21.015 obliga a las empresas con 100 o más trabajadores a contratar al menos un 1% de personas con...
