¿Cumples con la ley o te comprometes con la inclusión?

En Chile, la Ley 21.015 obliga a las empresas con 100 o más trabajadores a contratar al menos un 1% de personas con discapacidad. Sin embargo, cumplir con la ley no significa necesariamente estar comprometido con la inclusión.

Hoy más que nunca, las organizaciones tienen la oportunidad de avanzar desde una mirada meramente legalista hacia una cultura inclusiva que transforme verdaderamente sus equipos, su productividad y su impacto social.

Más allá del mínimo: una oportunidad estratégica

Muchas veces, la contratación de personas con discapacidad se trata como un trámite, una cuota que hay que llenar para evitar sanciones. Pero las empresas que ven más allá descubren que incluir es sumar talento, diversidad, compromiso y nuevas formas de mirar los desafíos.

Los estudios lo confirman: los equipos diversos e inclusivos son más creativos, tienen mejor clima
laboral y logran una conexión más genuina con sus clientes. 

Los errores más comunes al implementar la ley

Desde mi experiencia como exdirector regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y como consultor en temas de inclusión, he visto errores que se repiten:

Contratar sin adaptar: Personas que entran a trabajar pero no cuentan con las condiciones adecuadas (tecnológicas, físicas, humanas). 

Falta de sensibilización interna: Equipos que no están preparados para recibir a una persona con discapacidad, lo que genera incomodidad, distancia o incluso discriminación.

Visión asistencialista: Tratar la inclusión como un favor, no como una relación laboral de igual a igual.

¿Qué es una verdadera estrategia de inclusión laboral?

Una política inclusiva va mucho más allá del 1%. Implica:

  • Diagnóstico organizacional para identificar barreras (culturales, arquitectónicas, comunicacionales).
  • Plan de acción con metas medibles.
  • Formación de líderes y equipos.
  • Seguimiento y mejora continua.
  • Comunicación interna y externa que refuerce el compromiso.

Desde IncluAcción, podemos ayudarte

En IncluAcción, te acompañamos a construir una cultura inclusiva real y sostenible. No se trata solo de cumplir la norma, sino de descubrir el valor humano, social y estratégico que surge al integrar a todas las personas.

    ¿Quieres que tu organización sea parte del cambio?

    Hablemos. La inclusión se construye con acción.

    📩 contacto@incluaccion.cl
    🌐 www.incluaccion.cl